Componentes

Image

🛠️ Sensores

Los sensores son dispositivos que detectan cambios en el entorno físico o químico y convierten esa información en señales eléctricas que los sistemas pueden procesar. Pueden medir temperatura, presión, humedad, luz, movimiento, distancia, gases, vibración, entre otros parámetros.
En mecatrónica, los sensores son fundamentales porque permiten que los robots y sistemas automáticos perciban su entorno y tomen decisiones inteligentes. Por ejemplo, un sensor de proximidad evita que un robot choque con objetos, mientras que un sensor de temperatura regula el funcionamiento de motores o sistemas de climatización.

💻 Microcontroladores

Un microcontrolador es un pequeño ordenador en un solo chip que contiene procesador, memoria y puertos de entrada/salida, y está diseñado para controlar dispositivos electrónicos y sistemas automatizados.
Se usan para programar y ejecutar tareas específicas, como encender luces, mover motores, leer sensores o comunicarse con otros dispositivos. Son la base de muchos proyectos de robótica, domótica y electrónica, gracias a su versatilidad, bajo costo y eficiencia energética.
Ejemplos populares incluyen Arduino, PIC y ESP32, que permiten a estudiantes, ingenieros y aficionados diseñar y controlar sistemas inteligentes de manera sencilla.

Image
Image

🔧 Motores

Los motores son dispositivos que convierten energía eléctrica, química o neumática en movimiento mecánico. Son fundamentales en la mecatrónica porque permiten que los robots y máquinas realicen tareas como girar, desplazarse, levantar objetos o accionar mecanismos.
Existen diferentes tipos, como:

  • Motores de corriente continua (DC): fáciles de controlar y usar en proyectos pequeños.

  • Motores paso a paso: permiten movimientos precisos y repetibles.

  • Motores de corriente alterna (AC): usados en sistemas industriales y maquinaria pesada.

  • Servomotores: combinan motor, sensor y control para movimientos exactos y controlados.